
Durante la sesión de este miércoles 13 de enero, el Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), inscribió, entre empresas y personas naturales, 6 encuestadoras para realizar pronósticos electorales, de las cuáles el plazo para su registro ya concluyó, hasta la fecha suman un total de 19 habilitadas. Asimismo, las autoridades electorales habilitaron a 3 encuestadoras para el voto a boca de urna.
Click Research FDMRCN S.A.S. B.I.C; OPECUADOR Estudios Sociales y Políticos S.A; Omar Maluk Salem; Pulso Ciudadano Investigación & Estrategia, Juan Carlos Yépez y Lupe Mariana Falconí Cardona, son las 6 encuestadoras inscritas para realizar los pronósticos electorales.
Mientras que, Visión Empresarial Viemp S.A; Centro de Investigaciones y Estudios Especializados– CENTROINVEST Cía. Ltda; y a Blasco Peñaherrera y Asociados Estudios de Mercadeo y Opinión Cía. Ltda, son quienes cumplieron con los requisitos para participar como encuestadoras para el voto a boca de urna.
De acuerdo al reglamento aprobado por el órgano electoral, las empresas o personas naturales legalmente inscritas podrán publicar en medios de comunicación los resultados de las encuestas y pronósticos electorales hasta 10 días antes de los comicios; es decir, hasta el próximo 28 de enero de 2021.
La actual inscripción se suma a las demás personas jurídicas y naturales aprobadas por el Pleno del CNE anteriormente:
Universidad de Cotopaxi;
Ronald Gabriel Sarmiento Martínez;
Centro de Estudios y Datos Cedatos Cía. Ltda.;
Outsourcing Jurídico Contable Cpasociados S.A.;
Eureknow S. A.;
Centroinvest Cía. Ltda.;
Clima Social Estudios y Asesoramiento S.A;
Perfopis Perfiles de Opinión Cia. Ltda.;
Marlon Alfonso Puertas Herrera, Marco Giovany Sinchi Chuya y;
Blasco Peñaherrera & Asociados Estudio de Mercadeo y Opinión Pública Cía. Ltda,
Sebastián Naranjo Anda y Leonardo Magalhaes Firmino.